29 de abril del 2011
La participación del Consejo Regional de la Mujer-Junin en el Presupuesto Participativo Regional (PPR) 2012 y de las Mesas de Dialogo de la Mujer en los Presupuestos Participativos de su provincia, fue unos de los puntos de agenda más importantes que abordó la II Asamblea Ampliada del Consejo Regional de la Mujer – Junin. Evento que se realizó el 29 de abril del año 2011 en el auditorio de la institución Filomena Tomayra, en la ciudad de Yauli – La Oroya.
Junta Directiva del CRMJ, llevando la Asamblea para el establecimiento de acuerdos.
Las presidentas y representantes de las Mesas de Dialogo de la Mujer de las provincias de Concepción, Jauja, Yauli – La Oroya, Huancayo, Tarma y Junin, participantes del evento, expresaron sus avances en torno a su inscripción en los PP locales, así como la Junta Directiva expresó que el CRMJ se había ya inscrito en el PP regional y que participaría en los 3 talleres de trabajo que ha convocado el Gobierno Regional de Junin, de forma descentralizada en las provincias de Chupaca, Tarma y Satipo. Tener una participación activa y con propuesta frente a los Presupuestos Participativos, y así lograr una mayor inversión a favor de proyectos con enfoque de género, fue el acuerdo del CRMJ respecto al tema.
Lideresas, participes de la II Asamblea Ampliada, en la ciudad de Yauli - La Oroya.
En la Asamblea, se consolidó también el Plan de Trabajo 2011 del CRMJ, de forma participativa, a partir de las acciones priorizadas de las Mesas de Dialogo de la Mujer Provinciales.
Victoria Astete_ presidenta_CRMJ abriendo asamblea del CRMJ.
Concretar la visibilidad del CRMJ, a través del folleto de presentación institucional y un blogspot, y la conformación de una comisión de trabajo para culminar de editar el documento de Agenda Política de la Mujer fueron otros de los acuerdos establecidos en la Asamblea. La Agenda política de la Mujer para el CRMJ es el instrumento para incidir a nivel local y regional en la formulación e implementación de programas, proyectos y acciones a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, dado que son las mujeres quienes se encuentran en mayor situación de desventaja y vulnerabilidad.
Participaron de la Asamblea y brindando una asesoría técnica especializada, instituciones integrantes de la secretaria técnica, como Filomena Tomayra, Flora Tristán y FOVIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario